En The 666 entrevistamos a Charlotte de #Delain enjoy!

DELAIN publicó su cuarto álbum "The Human Contradiction", y en The 666 entrevistamos a Charlotte Wessels para hablar de todo, enjoy!!


- Hola Charlotte!! Que significa este “The Human Contradiction” para vos y porque el título?



El título del disco 'The Human Contradiction' funciona como un concepto global para los temas líricos y fue tomado directamente de la trilogía de ciencia ficción "Lilith’s Brood" (Autor: Octavia E. Butler). Dentro de los libros, la contradicción humana es descrita como el hecho de que somos una especie tanto inteligente como jerárquicos. Esta contradicción humana provoca una mentalidad 'nosotros contra los otros'; una actitud que hace que los seres humanos seleccionen al azar cualidades en otros y las utilicen para justificar el ranking (alto o más bajo) en la escalera construida socialmente. Este es exactamente el tipo de comportamiento que permite sistemas de opresión como el racismo, sexismo (hetero), especies-ismo etc. para existir. Crea dualismos, y básicamente se trata de una actitud, que en el libro – así como uno podría argumentar, en realidad – resulta ser más autodestructivo. De esa manera, la contradicción humana presenta una ampliación y profundización del concepto lírico de nuestro récord anterior que son los otros: 'otredad' y cómo las personas se refieren a esto, es un tema que de hecho se ha vuelto muy personal para mí y que me ha obsesionado tanto artística como académicamente en los últimos años; se ha convertido en un tema recurrente en las letras de Delain. Si es alteridad dentro de nuestra especie, hacia quienes son percibidos como 'diferente' por otras personas (que fue el foco principal 'We Are The Others') o en nuestras actitudes hacia los no humanos 'otros', es lo nuevo líricamente para este disco.

- Como ha recibido la gente este disco?

Muy positivamente, no nos podemos quejar :)

- Cual es la principal diferencia con el disco anterior “We Are The Others”? Para mi es un poco mas oscuro y sinfónico

A pesar de que sigue lógicamente la linea de We Are The Others, con los coros pegadizo, creo que este disco también refleja parte de nuestros primeros trabajos con partes sinfónicas mas oscuras, voces mas fuertes y arreglos orquestales elaborados.

- Que nos podes contar del proceso de producción del álbum?






Martijn volvió a ocupar la silla de productor para este álbum. Lo que se mantuvo igual respecto a los discos anteriores es que los temas fueron escritos por Martijn, Guus (nuestro socio musical de  hace mucho tiempo) y yo. Mantenemos la canción entre nosotros hasta que estamos seguros de que tenemos una estructura sólida, con ganchos interesantes y buenas melodías para la canción entera, ahí es cuando abrimos el proceso y todo el mundo comienza a trabajar en sus respectivas partes más detalladamente. Martijn trabaja en los arreglos, los chicos empiezan a ensayar y refinar sus piezas, yo trabajo en las letras, y si participan terceros, generalmente vienen aquí también. El mayor cambio es que, como he mencionado antes, en este disco casi no hubo terceros involucrados, y al tener a Martijn como productor, tomamos los asuntos en nuestras propias manos. Hubo mucha más responsabilidad para todos nosotros, lo que hizo a este disco en algo muy personal para la banda. Otra novedad en el proceso de producción fue el hecho de que el disco fue mezclado por Fredrik Nordström y Henrik Udd en la legendaria Fredman Studio (In Flames, Soilwork, Amon Amarth) y masterizado por un ganador del premio Grammy como Ted Jensen de Sterling Sound, cuyos créditos incluyen de todo, desde Madonna y Billy Joel, Muse, Marilyn Manson y Slipknot.



- Cual es el tema que mas te gusta?

Probablemente Here Come The Vultures por la estructura que tiene el tema y es un poco loca en el buen sentido jaja

- Como fue trabajar con Marco Hietala (Nightwish) de nuevo?

Marco nos ha aportado un sonido muy potente en nuestros primeros discos y cuando pensamos en la voz de un hombre inmediatamente pensamos en él. Cada vez que le preguntamos para colaborar con nosotros estamos seguros de que el resultado sería impresionante, y sus aportes en The Human Contradiction no han sido la excepción.

- Que nos podes contar del arte de tapa?

Quisimos representar varias cosas relacionadas con el disco, el elemento cósmico que paga tributo al origen del titulo del álbum (la trilogía de Butler), una representación visual de la dualidad humano/no humano lo que esta representado en el cambio de contrastes de la parte derecha a la izquierda de la tapa. El logo chiquito después del titulo tiene un yin/yang que puede ser considerado como un símbolo de dualismo/contradicción.

- Que nos podes contar del tema "The Tragedy of the Commons" y la participación de Alissa White-Gluz?

Tragedy Of The Commons fue uno de los temas que terminamos al final y por lo tanto las voces de Alissa fueron uno de los últimos toques del álbum. Su versatilidad, su energía, su estilo, nos encantó su colaboración y después de pasar cierto tiempo con ella, en la gira que hicimos con Kamelot, simplemente necesitábamos su genialidad en The Human Contradiction.

- Hay algún lugar al que les gustaría ir de gira que no hayan ido antes?

Un montón, la idea es salir de gira por todo el mundo ;)

- Decinos 3 discos que hayas estado escuchando últimamente?

Sia - ‘Some people have real problems’
Grinderman - ‘Grinderman 2’
Tori Amos - ‘Night of Hunters’

- Que te gustaría decirles a tus fans al rededor del mundo?

Muchísimas gracias por su apoyo!


Gracias por tu tiempo Charlotte!



Gracias a Delain y a Napalm Records !

Pages