En The 666 Journalist entrevistamos a Ariën Van Weesenbeek, baterista de EPICA, para hablar de su nuevo disco The Quantum Enigma, enjoy!

- Primero que nada felicitaciones The Quantum Enigma es un excelente disco de verdadero Heavy Metal Sinfónico. Porque eligieron ese titulo y que significa este disco para la banda?
Este disco representa madurez, evolución, diversión y satisfacción. Nos sentimos muy bien con lo que logramos y orgullosos! El titulo lo reduce todo a que la vida es un misterio y es posible explicarla a través de la física cuántica, el enigma cuántico.
- Que nos podes contar acerca de las letras de “The Quantum Enigma”?
La lírica trata mucho sobre la mente y las condiciones humanas. ‘The second stone’ habla sobre el Alzheimer, las personas que contraen esta enfermedad mueren 2 veces, la primera mentalmente y la segunda físicamente. ‘Victims of contingency’ habla de la evolución humana y el poder de aprender de los errores con el fin de crecer. ‘Chemical Insomnia’ habla sobre la cultura que usa pastillas para dormir que está totalmente desbordada hoy en día. Por lo tanto podría decir que “The Quantum Enigma” tiene como tópico lo humano en general.
- Cual fue tu principal inspiración para hacer “The Quantum Enigma” y que nos podes contar acerca del disco musicalmente hablando?
Es ta vez practicamos mucho en los ensayos y en el estudio para mejorar y trabajar bien todas las canciones. Todos llevamos ideas y estructuras de canciones y las trabajamos en el estudio con nuestro productor Joost van den Broek. El mantuvo puso el ojo y el oído sobre los temas a lo largo del disco, para ver como fluían y nos ayudo agregando o quitando notas, pasajes, melodías, ideas para embellecer los temas. La música en TQE suena mas envolvente y directa. Pasa de todo en cada tema, baterías rápidas, partes de guitarras impresionantes y difíciles de tocar, melodías pegadizas, hay groove, y las partes instrumentales y vocales se entrelazan entre sí. Todo esta en donde debiera estar, en su lugar! En los breakes se escuchan los instrumentos al unisono, eso solía ser diferente en los discos anteriores. Es Epica con pelotas mas grandes!!! jajaja
- Cual es la principal diferencia con el disco anterior “Requiem For The Indifferent ”?
El sonido, los temas, la vibra. Necesitábamos un aire nuevo en nuestra forma de trabajar. Cuando escucho Requiem, el sonido es muy metálico, es como si quisieras poner una almohada encima, es difícil de explicar. Pero si comparo el sonido con el del disco nuevo hay mucha diferencia. Suena como si estuviera mas abierto, todos los detalles y el dinamismo se escucha claramente y se vuelve todo tan heavy que te vuela hasta los pantalones! Jaja
Esta vez trabajamos con Joost van den Broek como productor y logro un sonido brillante! Él estuvo implicado muy de cerca con la escritura de las canciones y mejorandolas un montón para llevarlas a otro nivel, mas alto. Creó el ambiente que necesitábamos, y practicamos durante horas en la sala de ensayo y en el estudio antes de empezar la grabación. Fue muy divertido!
- Que nos podes contar del tema Victims Of Contingency ? Es épico, tambien los interludios son geniales, por ejemplo The Fifth Guardian le da un balance al disco excelente
Tiene un ritmo que no tocábamos en Epica hace mucho! rápido como el infierno! Mark la escribió e hizo un buen trabajo! Tiene un estribillo pegadizo, versos brutales y en la parte media la gente se va a volver loca jaja, esa sensación me da cuando lo escucho. Esta canción habla de la auto-reflexión; cada vez que alguien comete un error se tiende a culpar a alguien más para evitar la responsabilidad. De esta manera, la humanidad se ha quedado atascada en un círculo vicioso y no aprenderá nunca a evolucionar.
The Fifth Guardian es un interludio bueno de verdad!
- Después mucho tiempo trabajando con Sascha Paeth como fue trabajar con Joost van den Broek?

- Que nos podes decir sobre el arte de tapa? Que representa y quien la hizo?
La hizo Stefan Heilemann y representa la visión humana sobre el mundo, podes ver la montaña y el ojo que es como vemos el mundo y la parte submarina que es mucho mas grande que lo que realmente vemos. Hay un montón de misterio con el barco en busca de las respuestas y las preguntas que tiene la vida. El buda representa el espiritualismo, también están los símbolos que representan los elementos, el aire, la tierra, el agua y el fuego. También están el ADN y las moléculas: la cuestión de la vida y la muerte, que son unos de los tópicos del disco también. El arte de tapa se ve genial!
- Para vos que tema va a desatar la locura en la gente y cual es tu tema favorito?
Victims suena brutal y nuestro primer tema The Second Stone suena genial, va directo a la cabeza! Mi tema favorito cambia todos los días jaja se nos hace complicado elegir un tema!

Veo un montón de bandas talentosas y esto sigue creciendo. Creo que EPICA le agrega heavy y brutalidad a la escena y mientras algunas bandas van mas en la dirección del pop, nosotros nos mantenemos siempre en el heavy, hemos demostrado que el metal no tiene que ir suave con los teclados, orquesta y coros femeninos, la música de Epica sigue siendo rápida y exigente para tocar.
- Nos podrías contar algo sobre la gira de presentación del disco? Algún plan al respecto?
Empezamos a tocar en los festivales de verano en Europa, después en Montreal, Canada. En Septiembre nos vamos de gira a Centro y Sudamérica y en Octubre vamos a Estados Unidos, en Noviembre arrancamos parte de la gira como cabeza de cartel y el año que viene haremos un montón de shows!
- Tres discos que estés escuchando últimamente?
Hmm.. estuve escuchando el disco en vivo de Morbid Angel - Entangled in Chaos , Decade of Aggression de Slayer y Echoes de Pink Floyd.
- Algo que te gustará decirle a los fans al rededor del mundo?
Vayan y compren nuestro disco, vuelense la cabeza con el power de Epica y vengan a nuestros shows que es algo que no se van a poder olvidar!!!
El agradecimiento de siempre a la gente de Nuclear Blast y Epica!!